CARTA A MI NIETO JUAN JOSÉ
Palabras para caminar por el mundo
foto: Gabriele Siegrist |
Quiero escribirte una carta
linda, porque en estos días recibes tu grado de bachiller, y así comenzarás a
trazar tu camino por cuenta propia.
Estudiarás arquitectura, algo que
tenías claro desde muy niño, cuando subirte al columpio te hacía sentir que
podrías volar. Ya entonces dibujabas y también jugabas con plastilina y hacías
cosas hermosas. Con los años te escuché ideas claras cuando paseábamos por Bogotá
y opinabas de su arquitectura, hace poco me asombré cuando analizabas la
ingeniería de la torre Rogers en la esquina de la 26 con la Caracas, y de la
nunca acabada torre Bacatá, un esperpento de negocio, una arquitectura que no
convoca, y un urbanismo que no fue posible. No olvides que la arquitectura, el
urbanismo y por tanto las ciudades, son diseño y humanismo, antes que negocio.
Si partes de esto último seguramente harás plata, dirán que eres una persona
exitosa, y tú ego se creerá semejante estupidez. Serás rico pero a la sociedad
poco le habrás dado. Si tus conceptos y tu creatividad parten de lo humano y de
tu aporte a la transformación de las ciudades, serás feliz de tus aportes a la
profesión y a la sociedad, y el bienestar personal también te llegará y con más
generosidad, aunque para ti no será lo principal.
Trabajarás primero en algunos
estudios de diseño, aprenderás de otros, luego crearás tu empresa, y harás un
nombre cuando termines tu maestría en Alemania (un país que quiero inmensamente
y al que agradezco siempre porque me enseñó mucho y me llevó por varios países,
es el líder de Europa y uno de los líderes del mundo, se inventaron hace diez
años la revolución de las industrias 4.0, y con el cual el País Vasco tiene
alianzas estratégicas), o en el país que en su momento escojas. Y avanzarás a
un doctorado, en otra disciplina en otra ciencia, ojalá en Asía, el futuro del
mundo. Te hablaría de Brasil, el país para soñar, sin embargo, en los últimos
años perdió rumbo y en los años inmediatos, no lo recobrará. No obstante, su
historia y su futuro tienen las obras de Niemeyer. En fin, serás arquitecto, urbanista
y científico, que pondrá una línea en el diseño de un nuevo mundo. La educación
es tu pasaporte a la libertad, y Dios es el universo, no las iglesias, porque
estas se convirtieron en los magnates de Dios.
Nunca abandones los libros,
siempre lee y estudia muchas cosas, y también sigue abrazado a la buena
literatura, hazte amigo de las buenas librerías, de las independientes, de
aquellas que tienen librero, aquellas que huelen a papel y no a plástico, donde
puedes acariciar los libros antes de comprarlos. Escribe, que es bueno, porque
tu obra también será política, y con palabras explicarás tus creaciones y las
ciudades que son y las ciudades que serán. Ahí está la acción política.
Aparta horas para ir a museos y
galerías, porque no hay nada más cercano a la arquitectura que el arte. Irás al
Guggenheim en Bilbao, y estudiarás cómo una obra, una decisión política,
transforma una ciudad. También estarás cerca a Barcelona, París, Lisboa, Madrid,
Berlín, al final en Europa todo está cerca para conocer del pasado, del
presente y de la sociedad que viene. Anda a conciertos, porque la música es el
alimento del espíritu. Allá, la música clásica y la contemporánea de su
inspiración, se sienten distinto. Al final, la música te acompañará en las creaciones,
los libros y la observación serán tu conocimiento, y la profesión el
desarrollo.
En política pensamos distinto.
Cuando estés frente al mar, deja que las olas se lleven todas las barbaridades de
la política de Colombia, y comienza con mente abierta, poco a poco, a construir
un nuevo pensamiento político. Busca el equilibrio integral. El mundo está
confundido, porque la sociedad superficial de estos años se entiende como una
complejidad caótica, por tanto, desafiante, cambiante, incierta y por todo,
fascinante. Europa es uno de los tres centros del planeta, y por tanto uno de
los centros del pensamiento, de la ciencia y de la cultura.
Eres inteligente y de gran
calidad humana. Tienes claro qué lugar ocupa cada uno de los que te rodea, por
eso no te enredas en tormentas innecesarias, y sabes tomar lo bueno que la vida
te entrega. Sigue así, porque te dará independencia, tranquilidad y te
permitirá construir tu rumbo centrado en tus objetivos. Sé siempre generoso, no
ofrezcas ayuda, simplemente das.
No puedo avanzar sin hablar de lo
más bello que tiene la vida. El amor, que es palabra, gesto y sentimiento
compartido, también sueños y realizaciones conjuntas, y besos y caricias que
resbalan por la piel y se pierden en la pasión. Es el otro centro del universo
humano. Vive, viaja, ama y conoce, mientras te formas y empiezas a edificar tu
futuro profesional. No te afanes en casarte y en tener tu propia familia. Eso
llegará por allá cuando tengas diez años más o más. Cuando se toman decisiones
antes de tiempo le quitas tiempo a tu desarrollo, y ese afán se lleva tu tiempo
y también se lleva por delante el tiempo de otros. Luego es tarde porque la
vida en ocasiones no tiene un segundo tiempo.
Lo que eres es por ti, por tus padres
y por la familia que te ha dado mucho y lo que ha podido. Siempre la mano
extendida y el corazón abierto para ellos. Y cuando me vaya de este mundo,
pronto o más tarde, mi última imagen será la tuya para nunca dejar de estar
juntos. Antes, el emprendimiento que está pensado con Brasil también lo podemos
pensar con España, porque la arquitectura y las ciudades también son uno de los
espacios de la cultura y el desarrollo.
Las palabras se quedan cortas para escribir todo lo que
siento por ti, pero es lo que salió de la razón y del corazón.
Tu abuelo
Jaime
No hay comentarios:
Publicar un comentario